27 October 2006

Tips para mejorar el rendimiento de Firefox 2

Como sabrán hace días salió oficialmente Firefox 2. Para muchos es el mejor navegador de internet. Y así lo es. Se lleva por mucho a Internet Explorer, el cuál también sacó su versión 7. Pero que creen?, sino tienen Windows Original, no lo pueden instalar :( .


Aparte de tener muchas ventajas, que ya se han mencionado, el navegador se puede configurar para que el usuario tenga una experiencia más cómoda. La configuración de Firefox se guarda en una lista, cuyos elementos tienen un valor el cual hace que el navegador funcione de una manera u otra. Lo primero que se tiene que hacer, es ingresar a la página de configuración de Firefox. Las opciones de configuración se encuentran al ingresar en la barra de direcciones la ruta about:config. Cuando ésta termine de cargar, veremos una lista con varios parámetros que podemos modificar. Algunos trucos de configuración, para hacer más placentera la navegación son:

Restauración automática de sesión

Por defualt, Firefox está configurado automáticamente para restaurar la sesión cuando el navegador se cuelga (todas las pestañas y páginas que estabas visualizando, seguirán ahí, como si no hubieras cerrado el programa). El inconveniente es que la sesión sólo se restaura si el navegador se cuelga; si lo cierras apropiadamente, cada vez que inicies el programa, sólo estará la página de inicio. Si quieres que siempre se guarden las ventanas y pestañas, intenta lo siguiente:

  1. Ve al menú Herramientas dentro de Firefox, y selecciona el submenú opciones
  2. Ve a la pestaña “Principal” y en la sección Inicio, en donde aparece “Cuando se inicie Firefox”, seleccionar la opción “Mostrar mis ventanas y pestañas de la última sesión” de la lista desplegable que emerge.

Configurar el scroll de las pestañas

Un cambio importante en la interfaz de Firefox ha sido la inclusión de unos botones de scroll que aparecen cuando se abren muchas pestañas simultáneamente. El problema es que cuando tienes demasiadas pestañas abiertas, o la resolución de tu monitor es muy baja, es imposible ver todas las páginas abiertas. Para solucionar esto, puedes intentar cambiar el ancho mínimo de las pestañas antes de que aparezcan los botones de scroll. Para conseguir esto:

  1. Ve a la página de configuración about:config
  2. Busca el elemento con nombre browser.tabs.tabMinWidth.
  3. Da doble clic sobre el elemento para editar su valor. El valor por default es 100, es decir que cada pestaña tendrá un ancho de 100 píxeles. Si cambias el valor a un número más pequeño, lograrás desplegar más pestañas en menos espacio; como sugerencia puedes usar el valor 75. Si pones como valor 0, el scroll en las pestañas se deshabilitará.

Botones de cerrar en cada pestaña

En la nueva versión de Firefox se ha incluido una mejora con respecto al manejo de las pestañas. Ahora hay un botón de cerrar en cada pestaña (en versiones previas, el botón cerrar era único y estaba en el extremo derecho de la barra de tabs). Para cambiar la manera en que el usuario trabaja con las pestañas:

  1. Ve a la página de configuración about:config
  2. Busca la entrada browser.tabs.closeButtons y da doble clic para editarla
  3. Cambia el valor de esa opción. El valor por default es 1, y muestra un botón de cerrar por cada pestaña. Si cambias el valor a 3, sólo se mostrará un botón de cerrar, al estilo de Firefox 1.x. Si el valor es 2, no se mostrará ningún botón de cerrar,

Almacena en caché sólo las páginas que visitas

Este es un detalle curioso, el cual no conocía hasta ahora. Cada vez que visitas una página, Firefox automáticamente almacena las páginas a las que “posiblemente” ingreses, como por ejemplo, los primeros resultados durante la búsqueda en Google. Para ahorrarte ancho de banda y ciclos de procesamiento de tu CPU, intenta lo siguiente:

  1. Ve a la página de configuración about:config
  2. Busca la entrada network.prefetch-next y cambia su valor por default (true) a false.

Limitar el uso de la RAM en tu PC

El consumo de memoria RAM es el talón de Aquiles de Firefox. Los usuarios se quejan sobre el alto consumo de recursos del navegador, lo que provoca un funcionamiento lento de todo el equipo. Ahora se puede controlar la cantidad de recursos destinados a Firefox, y en conjunción con la modificación del network.prefetch, se puede obtener un uso mucho más razonable de la memoria.

  1. Ve a la página de configuración about:config
  2. Busca la entrada browser.cache.disk.capacity y da doble clic sobre el elemento para modificar su valor
  3. Dependiendo de la cantidad de RAM instalada en tu PC debes usar los siguientes valores: Para usuarios con memoria RAM entre 512MB y 1GB, usar el valor 15000. Para usuarios con RAM entre 128MB y 512MB, usa 5000.
Deshacer el Cerrar Pestaña

Puedes recuperar inmediatamente esa pestaña con sólo pulsar la combinación de teclas Ctrl-Shift-T (Windows) o Cmd-Shift-T (Mac).

Deshabilitar el Pre-Fetch

Firefox descarga páginas e imágenes de enlaces que cree que verás, esto para acelerar la experiencia de navegación pero en el proceso consume mucho CPU y memoria, lo mejor es deshabilitarlo.

  • Llave: network.prefetch-next
  • Valor: false

Mejorar la descarga de páginas para usuarios con Banda Ancha

Firefox puede hacer más de una conexión al servidor donde se hospeda el sitio y así bajar varios elementos al mismo tiempo.

Debes de cambiar:

  • Llaves: network.http.pipelining, network.http.proxy.pipelining
  • Valor: true

Después modificar el valor de la siguiente llave:

  • Llave: network.http.pipelining.maxrequests
  • Valor: Entre 20 y 30
Con esos consejos debe ser suficiente para obtener un funcionamiento decente de Firefox 2 en nuestras computadoras.